Actividad de Centro. Proceso de organización. Sistema Experiencial / Pedagógico / Organizativo
En El rincón de pensar, en la zona central, hay una moqueta gris que cubre una puerta: allí recordamos que el jueves 8 de junio hacemos un Festival en el Casco. Esta idea es una propuesta del alumnado, que apareció en Ideas en cadena, y que va a poder realizarse. Gracias a la fluida relación, la hemos hecho coincidir con los Conciertos del Festival de Creación Joven de la Concejalía de Juventud del Ayto. de Soria. De este modo sumamos esfuerzos para que ese día el Casco se llene de actividades.
Ahora pedimos propuestas para hacer actividades, talleres, charlas, exposición de trabajos, conciertos, mercadillo de trueque… en fin mil cosas. A ver que decidimos entre todos.
Esperamos poder tener ideas que nos hagan crecer, aunque sabemos que estamos con mucho trabajo con las actividades del día a día.
También hemos hecho extensiva la propuesta a los centros educativos con quienes colaboramos en Soria laboratorio de aprendizaje y otros colectivos. Enviamos por correo electrónico toda la información detallada: easd-soria-festival casco-mail participantes. Tratamos de contar todo lo posible para que los participantes no tengan dudas y solicitamos datos concretos para ir organizando todas las actividades.
Las fechas se van echando encima y apenas hay propuestas ni participantes. Parece que no es buen método dejar una zona de participación libre. En una reunión de CCP, tratamos de dar solución:
— Uno de los miembros asume la tarea de coordinación
— Varias personas exponen sus ideas para hacer talleres
— Se fija horario y modo de participación entre estudios
— Se estima procedente continuar con la idea de hacer una comida con lo que cada uno trae
A partir de ahora se trabajan propuestas desde casa departamento, siempre con seguimiento de la persona responsable, que además pone en la sala de profesorado unas hojas para ir rellenando.
El classrrom también se va llenando de información.
Aprendemos de esta experiencia a que todo se debe pautar: todavía no somos capaces de participar de manera significativa si se nos da total libertad para ello.
Nos parece necesario contar con hojas de ruta que nos guíen en estos procesos: pautar para simplificar y dejarnos tiempo para lo pedagógico.
En paralelo a la organización se está haciendo:
— La cartelera
— El programa de mano
— Un carrito nómada
— La organización de la Plaza
Que podéis ver aquí lo bien que está quedando todo y las actividades programadas.