En esta experiencia se han manipulado imágenes antiguas del Archivo Histórico de Soria, generando animaciones en escenarios de tres dimensiones para video.
¿Cómo era la ciudad de Soria?
¿Cómo poner en valor el pasado desde las nuevas tecnologías?
Estas fueron algunas de las premisas que se trasladaron al alumnado de la asignatura de TIC de 2º de BACH, en la que se invitaba a los alumnos a reflexionar sobre su ciudad mediante Soria como laboratorio de aprendizaje, #SoriaLAB nos ha facilitado reconocer lo más cercano, nuestra ciudad.
En una fase inicial y mediante una lluvia de ideas, los alumnos se pusieron a pensar en el qué para después solucionar el cómo, esta dinámica hizo surgir un montón de ideas sorprendentes. Desde uno de los grupos de trabajo, Hamza afirmaba que “mostrando en un video a mucha gente, invitaremos a que visiten nuestro casco viejo”. En definitiva, mostraban las ganas de volver a dar vida a lugares olvidados. Al mismo tiempo desde otro de los grupos, su portavoz Gonzalo preguntaba sobre el tipo de tecnologías con que podían asociar audio o imágenes de archivo a determinados espacios de la ciudad.
Reflexionar sobre la ciudad nos ha llevado a investigar distintas herramientas en postproducción de imagen, video o aplicaciones de realidad aumentada para trabajar con imágenes procedentes del Archivo Histórico Provincial de Soria.

Selección de imágenes de Archivo.
Este proyecto se ha sumado a sinergias generadas por otras actividades desarrolladas desde otras asignaturas y niveles del centro, como por ejemplo Soria aumentada, donde también se ha usado fotografía histórica.
En el proceso se han investigado herramientas mediante las cuales se pudiese crear y compartir estos trabajos en formato de video o realidad aumentada.
Aquí os dejamos una muestra de los resultados que hemos compartido a través de redes sociales.