En colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Soria y bajo el marco del Proyecto de Innovación Educativa de la Escuela “Soria como laboratorio de aprendizaje”, el viernes 12 de mayo tuvo lugar un concierto a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Música en un entorno muy particular, el nuevo mercado municipal. Mientras la música suena, la pintura en tiempo… Leer más »
Conocer, pensar, reflexionar y crear imágenes sobre los rincones del casco viejo de Soria son los objetivos de esta actividad realizada con el alumnado de segundo de bachillerato desde las materias de Historia del Arte, Inglés, Dibujo Artístico, Técnicas de Expresión Gráfico Plásticas y Volumen. El conocimiento de la ciudad hará que los participantes sepan interactuar con ella ya que… Leer más »
Este curso hemos tenido la suerte de hacer actividades con tres arquitectos de la localidad. Chano Sainz, Juan Francisco Lorenzo y Miguel de Lozar se han metido en las aulas, han creado actividades y han estado con nosotros desarrollándolas. Su mirada amplía la nuestra. Hace unos días “se metieron en el la clase de Volumen con el alumnado de 1º… Leer más »
El pasado viernes, 28 de abril, el Departamento de Arte organizó una salida a Bilbao dirigida a todo el centro pero, principalmente, a los alumnos de Bachillerato. El objetivo inicial era participar en dos visitas guiadas, por la mañana la exposición de la artista Isabel Garay, en la Sala Rekalde, y por la tarde la exposición temporal El Expresionismo Abstracto, en el Guggenheim. Sin… Leer más »
El alumnado del Ciclo de Fotografía, dentro del proyecto educativo Soria como Laboratorio de Aprendizaje, instaló un Photocall y un muro de pizarra donde los vecinos del Casco y el público en general compartieron sus ideas y recuerdos del barrio. La cita fue el miércoles 26 de abril en la confluencia de la calle Zapatería con el Arco del Cuerno, desde las 10:00 hasta las… Leer más »
Realizamos una actividad en el Casco Viejo de Soria entre la Escuela de Arte y el Colegio Público La Arboleda. La idea no surgió pensando qué podíamos hacer juntos sino que fue la consecuencia de hacer un análisis previo del entorno. Os contamos el proceso de los cinco meses de trabajo. PROCESO • 1er paso (noviembre 2016): Desde el Ciclo de Grado… Leer más »
Podéis ver una línea de tiempo que recoge las acciones que hemos realizado desde el 2016 hasta ahora. Os la dejamos en pdf: Y también en vídeo, como más os guste verla: Linea de tiempo from Escuela de Arte de Soria on Vimeo.
Para saber hacia donde queremos ir tenemos que conocernos y una manera de hacerlo es a través de de lo que hemos sido y lo que vamos haciendo. Por eso, primero empezamos con un poco de historia con el artículo Más de cien años, y después pasamos a todo lo realizado en relación a nuestra transformación metodológica Llevamos mucho tiempo… Leer más »
Hacemos un análisis de aspectos del centro como son los estudios que impartimos, la administración de la que somos dependientes, el profesorado o la localidad. Lo que queremos ser se escribe teniendo en cuenta lo que fuimos y lo que somos. Consideramos básico conocer el contexto educativo y social, ya que la metodología debe construirse para la realidad donde se… Leer más »
La EASD de Soria definimos nuestro reto educativo: • Incorporar la metodología participativa e interdisciplinar • Aplicar lo anterior a través de un tema monográfico de Centro • Usas estrategias de diseño para la innovación social 1 Definir de forma clara y definitiva nuestro reto. El reto inicial es: Investigar y aplicar la metodología participativa e interdisciplinar mediante propuestas de… Leer más »