Hemos visto esta entrada: Make&Learn: promoviendo el movimiento maker y la educación en STEAM «Make&Learn se centra en el alumnado con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP/PBL), acompañando la educación sobre las disciplinas STEAM y el movimiento maker con el objetivo de generar un interés mayor para estos ámbitos entre jóvenes estudiantes, estimulando competencias tan importantes hoy en día como… Leer más »
Actividad para conocer nuestro Centro. Sistema Experiencial / Pedagógico Lo hacemos de tres maneras: • La primera mediante “El rincón de pensar” en la pizarra: — ¿Qué me gusta de lo que hay? — ¿Qué no me gusta y cómo lo mejoraría — ¿Qué me gustaría que hubiera/sucediera? • La segunda mediante “El rincón de pensar” en la zona sobre… Leer más »
Actividad para conocer nuestro sistema pedagógico de centro. ¿Qué opina el profesorado sobre a metodología? Nos parece útil conocer las opiniones de todos y lo hacemos de dos formas. La primera es en “El rincón de pensar”: Hemos puesto un extracto de la LOMCE que habla sobre la incorporación de la metodología interdisciplinar, que nos sirve para expresar qué sentimos. … Leer más »
Algo de lo que hacemos no está bien… eso nos hace recordar que el error es parte del proceso de enseñanza aprendizaje y también del nuestro en todo este bagaje. El rincón de pensar A la gente, no solo a nosotros, también a los centros educativos que nos visitan, cuando lo ve, le gusta, incluso descansan en él a gusto…. Leer más »
Sabemos que los grandes proyectos deben gestarse con tiempo y nos pusimos a trabajar en febrero de 2016. Os contamos a grandes rasgos los pasos seguidos El tema elegido en esta ocasión es “La ciudad como laboratorio de aprendizaje”. — Buscamos centros educativos aliados — Lo proponemos al Ayuntamiento de Soria (hemos hecho, y seguimos haciendo reuniones para coordinar todo… Leer más »
Hemos trabajado muy duro hasta llegar aquí. Hemos pensado en el centro y los sistemas que conforman nuestro ecosistema. hemos localizado nuestro reto en los sistemas que más involucrados están, hemos hecho encuestas y dinámicas para recabar opiniones de toda la comunidad educativa, estamos haciendo actividades interdisciplinares… y con todo eso estructuramos nuestro Plan de centro a tres años. Su complejidad hace… Leer más »
Se han aglutinado en este documento los procesos que estamos haciendo en el centro y que se han relatado en otros apartados y entradas, como han sido la recogida de opiniones de alumnado y profesorado a través de documentos y de “El rincón de pensar”, las reuniones en Departamentos, CCP y Equipo directivo. En las Guías Creativas, de Fundación Telefónica,… Leer más »
Hacemos un análisis de aspectos del centro como son los estudios que impartimos, la administración de la que somos dependientes, el profesorado o la localidad. Lo que queremos ser se escribe teniendo en cuenta lo que fuimos y lo que somos. Consideramos básico conocer el contexto educativo y social, ya que la metodología debe construirse para la realidad donde se… Leer más »
Las Guías Creativas están llenas de referencias de interés, simplemente con remitirnos a la página 60 de la Guía Sapiens Centro ya tenemos un abanico de posibilidades emocionantes de las que tirar tanto de autores, como proyectos o materiales. Nosotros hemos estado dando vueltas y hemos creado nuestros mapas de inspiración temáticos: — Educación: nombres propios y colectivos y métodos… Leer más »
He puesto en práctica experimentalmente un sistema de coevaluación que no había usado nunca y que paso a relataros: 1. Identifiqué uno de los ejercicios menos motivadores pero necesarios. Se trataba del modelado de una figura exenta de escayola por el sistema de copia de contornos y reducción de la copia en un tercio. 2. En un momento dado vi… Leer más »